
Una de las principales dudas que nos plantea la geografía es cuantas personas vivimos en las ciudades, de hecho, siempre nos acabamos por preguntar cual es la ciudad más grande del mundo, es como algo instinto, queremos saber donde están y porqué. Las antiguas ciudades-polis griegas se han ido convirtiendo sin duda en megaurbes que comen y comen recursos, en ellas se crean relaciones completamente diferentes a las que habitualmente relacionados con la ciudad industrial o con aquellos modelos más tradicionales de ciudad. De hecho, en la mayoría de casos las ciudades más grandes del mundo se vuelven tan complejas que no sabemos a ciencia cierta cuantas personas viven en ellas, o aún más, las conurbaciones urbanas, así como las grandes ciudades que se van continuando unas a las otras hacen que la definición más clásica de «ciudad grande» esté incluso sobrepasando a los propios geografos, más allá de estos detalles, si que es cierto que existen mucho más datos y formas.
A continuación te voy a presentar un listado de las 10 ciudades más grandes del mundo, aunque lo cierto es que los datos se actualizan de forma continuada, estos son del 2016. Un detalle importante que debes tener en cuenta con estas ciudades que la mayoría de ellas tienen otras a su alrededor con las que forman grandes aglomeraciones urbanas, conurbaciones y otros fenómenos demográficos que hacen que quizá se vaya modificando poco a poco lo que antes parecía algo más que normal.
Lista de las 10 ciudades más grandes del mundo
- Tokio – 37.800.000
La ciudad del país del sol naciente. Sin duda, una de las congestiones más apabullantes de todo el mundo. Aquí tenemos una de las ciudades más extensas del mundo, millones de personas se mueven por ella día y noche, haciendo que sea además de la más grande del mundo, también la que ofrece una atracción más potente sobre miles de turistas que la visitan cada año. Sin duda, los japoneses son por definición una sociedad muy ordenada y organizada, por ese motivo, es una maravilla a nivel urbanístico de observar y de conocer.
2. Nueva Delhi – 27.000.000
La capital de la India es sin duda también un caso especialmente interesante de analizar. La segunda de las 10 ciudades más grandes del mundo. Caos y descontrol es quizá las dos palabras que mejor definen esta zona del mundo. Bicicletas, coches, todo lo que te puedes llegar a imaginar se dan cita en ella. Un crisol de colores en uno de los países más poblados del mundo.
3. Seúl – 25.620.000
No salimos de Asia, quizá sea también un país muy peculiar, en la dividida Corea, la capital del sur es un centro económico mundial de primer orden, y un polo de atracción de todo el continente. Muchas veces se le considera un hermano pequeño de Japón, pero por su peculiar forma de ser se gana el título de ciudad legendaria sin mayor problema.
4. Shanghai 24.750.000
Notar que no vamos a salir de Asia en estas cuatro de las ciudades más pobladas del mundo, cosa que debería llamar la atención. Hace menos de un siglo las ciudades más pobladas estaban en otros polos del mundo. Sin duda, el crecimiento chino ha hecho de sus ciudades un problema más allá del puro y simétrico ir y venir de información. Su puerto es simplemente uno de los más grandes del mundo.
5. Bombay – 23.140.000
La legendaria y exótica ciudad de la India, que en otros tiempos atrajo a miles de europeos por sus calles y sus tradiciones, ahora es una moderna y tecnológica ciudad, repleta de oportunidades y de dinamismo, todo un ejemplo de evolución económica y social, ella también es una de las ciudades más extensas del mundo.
6. Ciudad de México – 21.600.000
Aunque pueda parecer mentira, esta ciudad ha estado entre las 10 ciudades más grandes del mundo durante décadas, siendo un núcleo portentoso de población en toda América del norte, y en especial de México. No olvidemos que es un país mucho más poblado de lo que a nivel general se piensa, y el crecimiento está siendo prolongado. Muchas veces se habla de que DF es un país dentro del propio México.
7. Sao Paulo 21.200.000
Muy de cerca está está ciudad del Brasil. Aunque poca gente la puede considerar como ciudad más grande del mundo, si que tiene un gran núcleo de población. En un país emergente como Brasil, que ha crecido mucho en los últimos años y que presenta batalla como potencia regional. Sus playas, su comercio y todos los recursos naturales hacen de este enclave un punto muy importante a tener en cuenta para el futuro global de los próximos años.
8. Pekín 21.150.000
Seguimos nuestro camino por las ciudades más extensas del mundo no podía estar fuera la ciudad prohibida. La capital de China es también un centro de poder y de economía legendario. La ciudad ha tenido grandes aglomeraciones de población de hace muchos siglos, pero con la llegada de muchas personas de los campos chinos se ha ido produciendo un gran crecimiento,
9. Osaka 20.130.000
Para entender cuales son las ciudades más grandes del mundo debemos volver de nuevo a otra ciudad de la suporpoblada isla de Japón. Un centro importante de tecnología, economía y también por lo que vemos de población, que complementa a Tokio en todo aquello que esta no puede dar al país.
10. Nueva York 20.080.000
La ciudad que nunca duerme, o al menos no silenciosamente, es sin duda un caso particular, durante mucho tiempo fue la capital del mundo, y sin duda, puede continuar siendo, aquí hay el mayor núcleo de oportunidades y de transacciones comerciales de todo el mundo, su legendaria bolsa dicen que marca el día a día de la economía mundial. No sé que opinaran de eso las otras 9 grandes urbes que hemos visto antes. También fue en su momento la ciudad más grande del mundo.
Como podéis ver, para saber cuales son las ciudades más grandes del mundo solo nos hace falta recorrer diversos continentes y darnos cuenta que una cosa no, pero ciudades con mucha población las tenemos a patadas.
Como hemos podido ver, el tema de las áreas metropolitanas es controvertido, no es para menos, el principal centro de atracción de población son las ciudades, y en este sentido, los millones de habitantes que viven en estas áreas metropolitanas marcan la diferencia. Un ejemplo de ello es el Reino Unido, donde el llamado «Gran Londres» supera con creces todos los números de Londres en particular, además de cualquier otra ciudad de todo el Reino Unido. Pero debes tener en cuenta que este ejemplo de Reino Unido pasa en muchos otros países, dónde las áreas metropolitanas de las capitales suelen ser las más pobladas del país, millones de habitantes que se agolpan alrededor de su capital, y con ello un gran reto en términos de urbanización. Otro ejemplo de ello es Corea del Sur, el principal centro de atracción de población de nuevo es su capital Seúl.
Pero si queremos hacer un buen repaso de la población mundial, aquí tienes una entrada respondiendo a cuantas personas viven en el mundo, que seguro te interesará, ya que no deja de ser una de las preguntas que responden en cierta manera porqué la población mundial está llegando a unos números tan altos.
Cualquier ciudad del mundo, tiene grandes retos en cuestión de transporte público cuando supera el millón de habitantes. Muchas áreas urbanas tienen integrados los servicios de transporte público por esta razón. Las ciudades pobladas de la Europa Oriental ya se dieron cuenta de los problemas de movilidad en las grandes ciudades, por eso tiene un transporte público bien integrado, en nuestros tiempos los ciudadanos viven en las afueras, y viajan al centro de la ciudad cada día para trabajar o conseguir servicios.
Algunos ejemplos de estas zonas urbanas más pobladas son Hong Kong, Río de Janeiro, Sao Paulo, Ciudad de México, (así como muchas zonas urbanas de América Latina). Sin duda, el reto de conseguir que estas áreas urbanas estén bien comunicadas es sin duda, un elemento a tener muy en cuenta, para poder superar, entre otras cosas, las aglomeraciones urbanas como son la de los países más poblados, que sin duda, marcan la diferencia. Aunque también es cierto que los millones de personas que viven en una ciudad tampoco determina todos los elementos, ya que vemos como América del Norte soluciona los problemas de forma diferente a Europa, cada continente tiene sus problemas y sus diversas tradiciones para abarcar los problemas de las aglomeraciones urbanas.