Saltar al contenido

¿Cuáles son las 10 ciudades más pobladas del mundo?

Cuando hablamos de las ciudades más pobladas del mundo siempre surge la discusión esencial de como contar las personas que viven en estas ciudades. Queremos o no, la mayoría de ciudades del mundo no conocemos realmente su población, ya que en la mayoría de los casos no contamos acceso a datos fiables. Este factor ha sucedido a lo largo de los siglos con las poblaciones humanas, es una necesidad importante conocer la población de las ciudades, pero a la vez algo complejo, por ejemplo, hay barrios donde las personas no abren la puerta a los funcionarios que realizan un censo, en otras ciudades los indices donde se almacenan la información difieren substancialmente, por todo esto, y si encima vamos a las 10 ciudades mas pobladas del mundo, tenemos serios problemas a la hora de contar.

Otro gran problema para saber cuales son las ciudades más pobladas del mundo

Pero los problemas continúan, porque en el fondo, el concepto de ciudad en la actualidad es complejo. Básicamente, algunas ciudades han crecido tanto que literalmente han conectado con las ciudades que tenían en sus afueras. En algunos lugares durante el siglo XIX estos pueblos que habían alrededor de las principales ciudades fueron anexionadas a la mayor, pero este proceso administrativo no se ha continuado en muchos lugares. Por eso, ahora debemos hablar de conurbaciones urbanas, o de aglomeraciones urbanas. Estos dos conceptos, juntan todas aquellas ciudades que físicamente son continuación de la principal, porque si no lo hacemos así, tendríamos un problema grave a la hora de establecer cuales son las 10 ciudades más pobladas del mundo, ya que a partir de conceptos administrativos podría variar mucho.

Cuales son las 10 ciudades más pobladas del mundo

Pero si utilizamos este concepto de aglomeraciones urbanas, también llamadas megaciudades, si que podemos hacer una pequeña clasificación pro lo menos orientadora de las ciudades más pobladas del mundo, que en el fondo es la información que nos interesa:

  1. Tokio – 39.230.000
  2. Guangzhou – Foshan- Dongguan- Jiangmen – 32.600.000
  3. Shanghái – 29.600.000
  4. Yakarta – 27.000.000
  5. Delhi – 25.3000.000
  6. Seúl-Incheron – 24.200.000
  7. Karachi – 23.2000.000
  8. Bombay – 22.600.000
  9. Manila – 22.5000.000
  10. Ciudad de México – 22.200.000

Un análisis rápido de las 10 ciudades más pobladas del mundo

El top de las ciudades más pobladas del mundo que hemos visto es simplemente espectacular. No solo por la población que suman, que también, sino por su situación geográfica, podemos observar de forma simple que todas excepto la numero 10 están situadas en Asia. De hecho, tres de ellas están situadas en la zona de indostán, lo que nos lleva a situar los dos grandes polos de población mundial entre el lejano oriente y el indostán.

De hecho, Japón es un país densamente poblado, pro su situación y forma de isla montañosa, sus habitantes se agolpan en las zonas urbanas, llevando a situaciones que para los que no habitamos allí serían surrealistas, como problemas en sus saturados metros, etc. También destaca por encima de todas las ciudades China, que con dos grandes aglomeraciones urbanas sin duda es la gran campeona mundial. Esta vez si que es cierto que en China la población está más distribuida de forma espacial, pero su carga de población es también remarcarle.

¿Para que nos sirve saber cuales son las ciudades más pobladas del mundo?

Podríamos afirmar, que a parte de la simple satisfacción de conocer nuestro propio planeta y como vivimos los que habitamos en él, conocer las 10 ciudades más grandes del mundo tiene una utilidad, y es poder realizar políticas públicas coherentes. Conociendo la población, podemos construir mejores infraestructuras, aquellas que son necesarias, de igual forma, podemos conocer dónde construir más hospitales, aquellas zonas donde es mejor pensar en los efectos sobre el medio ambiente de las ciudades, o incluso plantearnos nuevas formas de distribución de la población, políticas de natalidad. Un mundo entero de conceptos y posibilidades que deberíamos plantearnos de nuevo.

Conocer nuestro entorno es algo esencial, que vale la pena, y que debemos tener siempre en cuenta si queremos ser coherentes con nosotros mismos, una forma de aprender y mejorar. Además, el conocimiento sobre nuestras ciudades también es la forma más fácil de conseguir que haya una buena planificación futura de las mismas a nivel urbanístico. Los retos en este terreno son enormes, con ciudades cada vez más pobladas y repletas de problemas medioambientales que seguramente serán el gran recurrente de la próxima década, ya que está subiendo de forma alarmante todos los casos de contaminación y de problemas respiratorios entre la población justamente por culpa de la gran cantidad de humo que respiran los ciudadanos en estas ciudades modernas.

¿Sistema estadístico para contar la población de los ciudades?

Uno de los planteamientos que se hacen en la actualidad es justamente si empezamos a utilizar los sistema estadísticos para contar la población. Debemos pensar que el volumen de población es necesario conocerlo para poder planificar de forma más concreta los servicios y necesidades de una zona, si estos elementos no se dan de forma clara, podemos caer de una forma bastante simple, en que tengamos bolsas de población sin servicios. Curiosamente, las personas que más temen en poder abrir la puerta a un empleado del censo, o que tienen más reparo para registrarse en los diversos censos y padrones, son justamente las personas más necesitadas de ayudas sociales y de servicios públicos, por tanto, muchos gobiernos han abierto la puerta a utilizar sistema estadísticos de muestreo para poder tener mediciones mucho más exactas dado los problemas que se plantean de forma común a la hora de poder contar la población de las ciudades.

Sin duda, el poder conocer las ciudades más pobladas del mundo es algo que trae de cabeza tanto a los propios gobiernos como también a los expertos y planificadores urbanísticos. Muchos de ellos, en concreto, afirman que este será uno de los grandes retos a tener en cuenta en el próximo siglos. Poca broma.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (6)

Hola, puedo saber cuál es tu fuentes sobre las ciudades más pobladas?

hola, puedo saber cual es tu fuente sobre las ciudades mas pobladas chimosa

Wikipedia 🙂

1-guanzhu-dongguan-zhenzhen-Hong Kong 52.7
2-tokyo-yokohama-kawasaky-chiba 40.1
3-shanghai metro. 32.4
4-Yakarta metro. 30.2
5-México city metro 28.5
5-new delhi metro. 27.3
6-seul-inchon. 25.6
7-mumbai metro. 25.3
8-Sao Paulo metro 24.5
9-Karachi metro. 24.2
10-new York city. 23.8
11-Manila metro. 23.6
12-chongqing. 23.4
13-lagos metro. 23.2
14-Beijing. 22.8
15-dhaka. 22.5
16-kalkutta. 21.9
17-el Cairo metro. 21.5
18-osaka-kobe-kyoto 20.7
19-Moscú. Metro. 20.5
20-Bangkok metro. 20.3
21-los Ángeles metro 19.4
22-teheran metro. 18.4
23-Estambul metro. 17.6
24-London. 17.5
25-essen-dusseldorf. 17.3
26-río de Janeiro. 16.5
27-buenos Aires. 16.1
28-paris metro. 15.7
29-chengdu. 15.3
30-bogota dc metro. 14.5
31-Johannesburgo. 13.7
3Lima Perú metro. 13.5
32-kinshasa metro. 13.2
33- wahuan. Metro. 12’5
34-hanghou metro. 12.3
35-shantou metro. 11.9
36-sheyang-fushun. 11.5
37-nanchang metro. 11.3
38-taipei metro. 11.2
39-Nagoya metro. 11.0
40-chennai metro. 11.0
41.Ho chi Minh city. 11.0
42-milano metro. 10.7
44-karthoum metro. 10.5
45-Lahore metro 10.5
46-ibadan metro. 10.4
47-Chicago metro. 10.4
48-Casablanca metro. 10.3
49-Kuala lumpur metro. 10.2
50-alexandria metro. 10.1

Buena información pero yo buscaba las 20 ciudades mas pobladas

pues todos sabemos q Tokio tiene mas habitantes