Saltar al contenido

Conoce los países más pobres del mundo

Si quieres conocer los países más pobres del mundo, estás en el lugar indicado, ya que te vamos a mostrar un listado con dichos países, para que los puedas conocer un poco más de cerca. Por este motivo, pasamos a ver dichos países.

Lista de países más pobres del mundo

  • Niger: según los últimos estudios, se puede decir que el país más pobre del mundo en el año 2015 es este. Esto se debe a que es un país que cuenta con muchas sequías y por ello una mala alimentación. Además la inseguridad y la falta de recursos hacen que este país no solo sea pobre, sino que además su esperanza de vida solo es de 44 años.
  • Etiopía: es el segundo país más pobre del mundo durante 2015. Y es que a pesar de tener 85 millones de personas, se estima que su población vive con una media de 2 dolares diarios. A esto tenemos que añadir que es un país en continua guerra, lo cual debilita aún más su economía.
  • Mali: este país sigue un año más dentro del ranking de los más pobres. En este caso las infecciones y enfermedades hacen que su población entre dentro del rango de los habitantes que viven con menos dinero al día.
  • Burkina Faso: este país no despega económicamente, debido a que no cuenta con recursos naturales. Además, solo vive de una agricultura muy ajustada, la cual se queda cada vez más corta, ya que su población no para de aumentar, lo cual hace que su economía no pare de decrecer.
  • Burundi: este país se está debilitando cada vez más por las continuas guerras. Esto produce que el Pib per cápita cada vez sea más bajo, situándose solo por encima del Congo.
  • Somalia: es otro de los países más pobres del mundo. Y es que desde que se puso fin a la dictadura, este país no para de tener conflictos por el poder, lo cual hace que la economía sea muy débil. Además el calor hace que la agricultura no crezca, de aquí que este país sea el sexto más pobre.

En resumen, que los países más pobres del mundo se concentran de forma clara en el continente africano, y que en el fondo estamos hablando de riqueza, por lo que quizá estos países pueden ser muy ricos en otros aspectos, tales como cultura, recursos naturales o incluso en sus relaciones sociales. Por eso, antes de juzgar a algún país lejano y etiquetarlo, está bien analizarlos y buscar más información sobre ellos, para que de esta manera tengamos un dibujo mucho más completo de lo que estamos tratando y de la realidad de esos países.