Saltar al contenido

Las 10 ciudades más caras del mundo que notarás en el bolsillo

Después una encuesta realizada por Mercer sobre los costes de vida en varias ciudades alrededor del mundo, se pudo elaborar una curiosa lista de las 10 ciudades más caras del mundo en este 2015 y los resultados han sido sorprendentes.

Especialmente porque aunque parezca extraño, una gran cantidad de ciudades muy populares y visitadas no están entre el top 10 en cuestión, por ejemplo: Nueva York, París o Milán que son muy conocidas e incluso destino turístico de millones de personas, no entran entre las diez ciudades más caras del mundo.

Pero, aunque no lo creas, ciudades pertenecientes al país africano si logran entrar en esta lista, esto se puede deber al hecho de que la población ha tenido que trabajar durante muchos años en petroleras, lo que hizo que el costo de vida básico termine siendo bastante alto gracias al poder adquisitivo que sus ciudadanos poseen.

Las ciudades más caras del mundo

  1. Luanda
  2. Moscú
  3. Tokio
  4. Yamena
  5. Singapur
  6. Hong Kong
  7. Ginebra
  8. Zurich
  9. Berna
  10. Sidney

Como te darás cuenta el país con más ciudades en este top es nada más ni nada menos que Suiza y en realidad no es demasiado sorprendente cuando nos ponemos a analizar la situación general del país, debido a que la calidad de vida del mismo es bastante elevada, gracias a que la calidad de vida es bastante alta, además de que cuenta con una democracia inquebrantable y un lugar idóneo para trabajar o incluso comenzar un negocio propio, hace de este lugar, ideal para vivir.

Además es normal que este país tenga a tantas ciudades en el top debido a que el mismo se encuentra básicamente en el corazón de Europa por lo que es muy fácil poder viajar hacia distintos destinos Europeos.

En cuanto a la ciudad más costosa del mundo, debemos hablar de Luanda. Jóse Aguilar es un empleado de una petrolera estadounidense que se encuentra en Luanda, la cual es capital de Angola, gana alrededor de 3 mil dólares mensuales y no le es sencillo llegar a fin de mes. Sin duda, todo un reto para estas 10 ciudades más caras del mundo.

Aguilar ha vivido los últimos seis meses en Luanda y comenta que ganando tres mil dólares mensuales, se complica bastante vivir aquí, debido a que por ejemplo alquilar un pequeño piso en el barrio capitalino de expatriados de Alvalade consume alrededor de un tercio de su sueldo.

Para que te hagas una leve idea un plato de carne en algún restaurante puede llegar a costar unos 40 dólares, mientras que en un hotel podría llegar a los 100, en cuanto a una simple lata de cerveza saldría alrededor de 1,3 dólares, siendo que en bares y discotecas podría salir cinco veces más.