
En el contexto de un mundo cada vez más cambiante, donde los estados pierden muchas veces su influencia y su capacidad para ofrecer respuesta a los desastres naturales, el papel de las Ongs Cooperación internacional, es cada vez más vital, y son un actor más para entender el complicado puzze geopolítico en el que hoy en día se fraguan y se rompen relaciones internacionales de todo tipo. Por ejemplo, en muchas conflictos son estas ONG’s las que tienen mejor y más variada información para hacer llegar la ayuda a las personas más necesitadas, también, a través de sus canales no oficiales, tienen esta capacidad mucho más veloz, y permiten conseguir mejores resultados en mucho menos tiempo.
Para muy pocos es una sorpresa llegar a entender el papel relevante que hacen este tipo de organizaciones, y que pueden llegar a generar mucha más tranquilidad y respuesta a los conflictos y desgracias que por el mundo se van sucediendo. Si bien es cierto que muchos de los objetivos que buscan este tipo de organizaciones son profundos y vienen de lejos en el tiempo, muchos de ellos se asemejan a los llamados objetivos del milenio, que son 8 objetivos marcados por las Naciones Unidas y que marcan el camino para intentar un desarrollo a nivel mundial de las zonas más empobrecidas del mundo.
Son muchos los países que han conseguido llegar a cumplir esos objetivos, pero son las ong’s las que pueden ayudar de forma decidida en aquellos países donde las estructuras de los mismos son tan débiles que necesitan una ayuda decidida para conseguir avanzar en la erradicación de la pobreza y mejorar la vida de sus propios ciudadanos. Todo un reto que tienen por delante.