Saltar al contenido

¿Cuantos accidentes aéreos hay al año?

En los momentos actuales, en los que hemos vivido diferentes tragedias aéreas, una de las preguntas más habituales que se hacen las usuarios que necesitan moverse por el mundo es cuantos accidentes aéreos hay al año. Básicamente, la pregunta entraña cierto miedo y quizá pánico, los accidentes aéreos suelen ser muy notables en la prensa y los medios de comunicación, la cobertura es amplia, y se considera toda una gran tragedia. Pero lo cierto es que la pregunta que subyace en todo esto es hasta que punto los aviones son seguros como medio de transporte. Lo primero que hay que indagar aquí es comprender que el volumen de personas que cada día utilizan el avión es elevadisimo, y que por tanto, dado los millones de pasajeros que cada día utilizan el avión, realmente es un medio de transporte seguro si lo comparamos con otros, como por ejemplo el coche, que debe ser el que tiene las tasas más altas de muerte.

Debes pensar, que si la pregunta de cuantos accidentes aéreos hay al año te llena de curiosidad, los aviones pasan por muchas pruebas, verificaciones, mucho más mantenimiento que por ejemplo tu coche actual, y que los pilotos son profesionales bien entrenados, con una gran formación detrás, y que además también tienen horas y horas de vuelo a sus espaldas. Además, las diferentes agencias internacionales que velan por la seguridad aérea, tienen rigurosos y amplios registros y consideraciones de seguridad, por lo que es relativamente seguro que los accidentes de avión son más bien grandes tragedias, pero no algo habitual. Por supuesto, hay que dejar de lado motivos terroristas, pero que incluso dentro de las estadísticas nos ayudan a ver la seguridad del avión.

Pero como en este blog somos expertos en geografía, demografía y otras cosillas pero no en aviación, vamos a los que realmente saben, que son la gente del Safety Annual Review 2014 de Flightglobal.

Gracias a su informe (podéis leer un resumen aquí) sabemos cuantos accidentes aéreos hay por año. Básicamente, en los últimos cinco años uno de cada 1,75 millones de vuelos han tenido un accidente con muertos. Aunque la media varia según el año, por ejemplo en el 2014 era de un vuelo cada 2,38 millones. La cifra es tremendamente baja. Algunas consideraciones respecto a estos datos es que en el 2013 se batió un récord, con un vuelo cada 1.91 millones. Realmente en términos de estadística es bastante improbable que te pueda pasar, pero como todo en la vida, no pasa hasta que pasa, por eso los accidentes de aviones son así de tremendos.

Un gráfico con los accidentes de avión por año

Milions-daparells-seients-accident-FLIGHTGLOBAL_ARAIMA20150325_0180_1

A la pregunta de cuantos accidentes de avión hay por año la respuesta es que este último quinquenio ha habido una media de 20,4 accidentes mortales por año en aviones que transportan más de 14 personas.

El gráfico es rotundo, cada año se va reduciendo de forma progresiva el volumen de accidentes, si os fijáis en la raya gris, es la cantidad de vuelos necesarios para un accidente.

Resumen de los accidentes de avión y sus victimas

Morts-any-accidents-daviacio_ARAIMA20150325_0191_1

Es evidente que en todo esto influye de forma considerable lo que hemos indicado en al principio: la mejora de la seguridad de los aviones ha mejorado en los últimos años, y esto hace que cada vez se reduzca más la cantidad de accidentes. El dato que llama la atención, por ejemplo, es que en los últimos cinco años han fallecido una media de 527 personas a bordo de aviones cada año, esto es casi tres veces menor que en los años setenta, cuando la media era de 1467 fallecidos al año.

Para acabar este tema y dar por concluida la respuesta a la pregunta de cuantos accidentes aéreos hay hay al año, un gráfico que me sorprendió considerablemente, se trata de millones de pasajes de avión vendidos por cada viajero fallecido en un accidente aéreo.

Passatges-venuts-viatger-accident-FLIGHTGLOBAL_ARAIMA20150325_0205_45

Si aún no estáis seguros, según este informe, las empresas de avión occidentales son mucho más seguras que las demás, por ello, volar en avión en países occidentales puede ser hasta el doble de seguro que durante la primera década del milenio, y diez veces más seguro que en los años noventa.