
La ciudad de Oviedo está situada en el Principado de Asturias, y es una de sus ciudades principales, sin duda, si historia está plenamente ligada a la reconquista, siendo capital de reino a la vez que un punto importante de comunicaciones tanto a nivel de peregrinaje como también en la actualidad a nivel económico y cultural, es una ciudad pequeña y con encanto, que nos abrirá las puertas a paisajes preciosos con encanto. Todo un descubrimiento.
Un poco de historia sobre Oviedo
El origen de la ciudad de Oviedo, se remonta a al año 761, año en que los monjes Máximo y Fromestano, construyeron un monasterio en la loma de Oveto. Alfonso II sitúa aquí la capital del reino, anteriormente enclavada en Cangas de Onis y Pravia, en el año 808. Cuando la capital es trasladada a León, Oviedo permanece como cabeza episcopal. A partir del Siglo XI, con la muralla completa, se verá beneficiado como centro de peregrinación subsidiario, debido a la posesión del arca santa en su Catedral, (Santa Ovetensis). La presencia de reliquias de Cristo, entre ellas el Santo Sudario, permitió la concesión del jubileo, la Santa Cruz, privilegio que otorga Eugenio IV en 1458. El día de Navidad de 1521 es parcialmente destruida por un incendio. Durante la Edad Moderna la nobleza establece en Oviedo sus palacios, se funda la Universidad, activa desde el Siglo XVII, y se crean nuevos espacios urbanos. Oviedo pareció como pocas ciudades, su destrucción en la guerra civil española, a esta situación hay que añadir la provocada por la Revolución de 1934.
Visita turística a Oviedo
El Casco Antiguo es el mejor lugar para empezar el recorrido, la plaza de la Escandalera, la Plaza de Porlie, héroe liberar del Principado de Asturias, ejecutado en A Coruña en 1815, esta plaza se halla decorada con una escultura de Eduardo Urculo y dominada por varios edificios del Siglo XIX y principios del XX. El palacio del Conde Toreno, de 1675 y el de Valdecarzana, de mediados del Siglo XVII, el cual acoge al Tribunal Superior de Justicia de Asturias. La Plaza de Alfonso II El Casto con la escultura de La Regenta, de Mauro Álvarez, la casa de Los Llanes, de 1740, y el Palacio de la Rúa, del Siglo XV, el edificio civil mas antiguo de Oviedo, son de los principales lugares del Casco Antiguo. La Catedral de San Salvador, iniciada a finales del Siglo XIV y terminada en 1587, obra de Rodrigo Gil de Hontañon y Juan de Carecedo. Su fachada diseñada por Juan de Badajoz, es una depurada muestra del estilo hispano-flamenco. La Iglesia de San Tirso el Real o el Monasterio de San Pelayo, así como su Museo de Bellas Artes de Asturias o el Museo Arqueológico de Asturias, son emplazamientos a admirar.
Gastronomía de Ovideo
La comarca de Oviedo tiene unas peculiaridades gastronómicas notables, por ejemplo, la carne gobernada, los callos o, como algo propio, el bacalao con garbanzos.