Saltar al contenido

Ser transportista en una gran urbe

Las grandes ciudades normalmente son también lugares amables para la búsqueda de oportunidades y lo más importante para encontrarlas. Precisamente porqué representan un gran mercado ofrecen muchas más oportunidades. En este sentido, la profesión de transportista se ha disparado tanto el pequeño transportista que lleva paquetes con la explosión de la venta por Internet, como el gran transportista de camión. De hecho, estos profesionales, son en la actualidad uno de los más buscados por la dificultad que entraña encontrar perfiles que se adecuen a las necesidades técnicas de este trabajo.

¿Qué debes saber para ser transportista?

La primera buena notícia es que no necesitas una formación específica ni universitaria de cualquier otro tipo para acceder a este empleo. De hecho, basta con tener la licencia de conducción para el vehículo que vayas a conducir. El adecuado para una furgoneta o camión son básicos si quieres trabajar en esto. Si que hay información básica que vas a tener que aprender cómo conducir con el tacógrafo en out, cuando se puede hacer, etc.

¿Qué es el tacógrafo?

El tacógrafo es un elemento instalado en el vehículo que sirve para registrar diferentes datos sobre el mismo y que, entre otras cosas, puede contabilizar las horas de conducción. Estos elementos tecnológicos son necesarios y en muchos casos son obligatorios, ya que son la herramienta necesaria para controlar la seguridad del trabajador así como para cumplir con las diferentes normativas y regulaciones que existen a este respecto. 

Ventajas de ser transportista en una gran urbe

A continuación, se van a listar una serie de ventajas que aporta el dedicarte a este trabajo tan en auge actualmente en las grandes ciudades del mundo entero. Es importante que las conozcas y las puedas valorar en su justa medida para tomar la mejor decisión antes de dar el paso definitivo y de lleno a esta profesión:

  • Trabajo autónomo y flexible: Una de las características que más atraen a muchos de los trabajadores es que es un trabajo solitario. En tanto, que vas con tu vehículo y no tienes a un superior constantemente encima tuyo, esa autonomía y también la flexibilidad para hacer algunas actividades de ocio o personales suelen ser muy bien valoradas por los conductores.
  • Altas tasas de ocupación: Siempre hay necesidad de este tipo de profesional, especialmente, en los últimos tiempos donde se ha disparado la cantidad de compras por Internet y a domicilio que hace necesario este tipo de intermediarios. el hecho que existan pocos profesionales en el sector, también lo hace muy atractivo si quieres cambiar y empezar una nueva profesión.
  • Digna remuneración económica: Hay que reconocer que es un trabajo muy bien pagado en la mayoría de casos aunque cabe decir que su rentabilidad ha disminuido con el aumento de los precios de los carburantes y la inflación en general.

Más consejos para un profesional de la conducción en ciudad

Ser transportista no es la única profesión relacionada con la conducción que puedes desarrollar en una ciudad pero si es una muy lucrativa y diferente de lo que seguramente puedas esperar. Si quieres llevarla a cabo, es importante que conozcas qué información es capaz de registrar el tacógrafo digital ya que es un elemento central en este tipo de profesiones. 

También vale la pena que busques toda la información disponible sobre regulación y condiciones físicas y psíquicas para poder emprender este trabajo. Puedes también buscar las mejores empresas de logística y sus ofertas de trabajo para poder comparar y saber si las condiciones que ofertan están dentro de lo que consideras aceptable para ti o no. Finalmente, también es recomendable que valores la posibilidad, si tienes un valor diferencial o un micronicho en el que nadie antes se ha fijado, para emprender tu propio negocio en el sector.